BMW Chile mantiene su liderazgo en el segmento premium por séptimo año consecutivo

Según los últimos datos presentados por ANAC, BMW Chile se consolida como líder en ventas en el segmento premium en 2024. La marca alemana logró mantenerse en el primer lugar del ranking, respaldada por su desempeño en el mercado y una serie de iniciativas enfocadas en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

bmw chile: Una estrategia que combina tecnología y compromiso ambiental

BMW cerró 2024 destacando por sus nuevos modelos y también por su compromiso con la sostenibilidad. La empresa reportó la neutralización de 12.571 toneladas de CO2 y la reforestación de 24.251 árboles en el sur de Chile. Además, ha implementado iniciativas innovadoras, como la reutilización de 4.500 bolsas plásticas provenientes de su servicio técnico, transformándolas en obras de arte.

En su showroom de La Dehesa, BMW instaló 32 paneles solares y adoptó tecnología LED para reducir su consumo energético. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca integrar prácticas de economía circular y sostenibilidad en todos los niveles de operación.

Modelos destacados en 2024

Entre los lanzamientos de este año, se incluyen:

  •  Serie 5/i5: La nueva generación del Serie 5 llega con opciones totalmente eléctricas, destacando por su autonomía, diseño sofisticado y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor.
  •  X2/iX2: Con un diseño renovado, estas versiones, tanto de combustión como eléctricas, buscan satisfacer las necesidades de los entusiastas de los SUV compactos.
  • Serie 1: Su cuarta generación llega con un enfoque en la eficiencia y la reducción de emisiones.
  •  M4 Competition y M5: Diseñados para los amantes del performance, destacan por su potencia y tecnología de vanguardia.

Resultados de mercado

El informe de la ANAC posiciona al fabricante alemán como líder del segmento premium con un total de 2.733 unidades vendidas, superando a sus principales competidores: Mercedes-Benz (2.503 unidades) y Volvo (1.424 unidades).

Una visión hacia el futuro

La marca ambién reforzó su compromiso con la educación ambiental a través de colaboraciones como el programa «Viaje sin huella» de Canal 13 Cable, que busca concienciar sobre la importancia de adoptar prácticas más sostenibles. Además, la marca espera seguir innovando en 2025 con nuevos lanzamientos y acciones alineadas con las demandas de sostenibilidad de los consumidores modernos.

Oscar Blu, Gerente General del Grupo BMW en Chile, subrayó que el enfoque de la marca es mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo: «En 2024, no solo lideramos en ventas, también consolidamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Esto refuerza nuestro camino hacia un futuro donde la tecnología y el cuidado del medio ambiente van de la mano».

Te podría interesar: TAG Heuer regresa como cronometrador oficial de la Fórmula 1 en 2025